algas-acuarios
Consejos/Tutoriales

Algas en los acuario


Uno de los problemas principales a la que cualquier persona se enfrenta cuando tiene un acuario es a la aparición de algas en los acuarios. En esta entrada os explicaremos los diferentes tipos de algas más comunes que pueden aparecer en el acuario, el porqué de la aparición de estas algas y cómo podemos tratar de eliminarlas o evitar que salgan.


Aparición de las algas en los acuarios

La gran pregunta que toda persona se puede llegar a realizar es el porqué de la aparición de estas algas en el acuario. Puede estar causada por diversos factores que ahora trataremos:

Exceso o desequilibrio en el nivel de nutrientes.

Esto ocurre cuando tenemos un exceso en los niveles de nitratos y fosfatos o un desequilibrio entre estos. Ya sea por un exceso de comida, material orgánico en descomposición o un abonado excesivo. Este desequilibrio que se crea en nuestro ecosistema propicia a la aparición de las algas.

Iluminación

Una iluminación inadecuada propicia a la aparición de algas. En algunos casos por un exceso de iluminación o de lo contrario por disponer de muy poca iluminación propicia a la aparición de estos organismos. El tener el acuario cerca de una ventana también propicia a la aparición de algas, ya que indirectamente está llegando un exceso de luz al acuario en la mayoría de los casos.


Control de las algas en los acuarios

Si deseamos mantener a raya a las algas existen varios métodos, el más importante es controlar siempre los parámetros y la iluminación de nuestro acuario para evitar que aparezcan estas algas.

Podemos introducir caracoles, gambas o peces que se alimenten de ellas y así eviten que se extiendan por todo el acuario.

Caracol cebra (Neritina Natalensis)

Es un caracol muy fácil de mantener, ideal para acuarios comunitarios (ya que son caracoles muy dóciles y nocturnos) y gente que se está iniciando en este mundo. Pueden llegar a medir asta unos 3 centímetros, tienen una coloración marrón claro con unas rallas verticales en su caparazón. Se alimentan principalmente de las algas que aparecen en el acuario, por eso mismo se consideran unos buenos limpiadores.

caracol cebra

Amano shrimp (Caridina multidentada)

Se han hecho muy populares en los acuarios desde que Takashi Amano las introdujera en los acuarios para controlar las algas en los aquascape que hacía. Aparte de las algas, también comerán los restos de alimentos que puedan quedar en el acuario, por lo que son unas magníficas limpiadoras.

caridina-multidentata

Ancistrus

Su cuerpo está formado por un conjunto de placas oseas excepto su vientre aplanado. Tiene una boca ventosa y unas barbas en la zona superior de esta. El color suele ser oscuro, entre negro y marrón con unas manchas blancas. Estos peces pasarán mucho tiempo pegados a los cristales del acuario “chupando” las algas que hay en él.

Ancistrus

Estas son algunas de las especies que podemos usar para controlar las algas en los acuarios, existen muchas más especies de caracoles, gambas y peces que se alimentan de las algas y pueden crear una gran labor de limpieza en el acuario.


Productos comerciales para eliminar algas:

Para la eliminación de algas con productos comerciales recomendamos los siguientes:

Antialgas JBL ALGOL

Algol – JBL

Alguicida para combatir las algas y mantener un acuario bonito.
Conseguir y cuidar un acuario bonito puede ser una tarea difícil. JBL te trae este alguicida que te ayudará a combatir de manera duradera y eficaz las algas que se forman en los acuarios de agua dulce. 

Características:

  • Para acuarios de agua dulce.
  • Combate todos los tipos de algas de manera rápida y eficaz.
  • No afecta a los peces ni a los microorganismos si se hace un uso correcto. 
  • Agua cristalina.
  • Contra todo tipo de algas.
  • Aplicar únicamente por la mañana.
  • Se recomienda hacer un cambio de agua parcial del 30 % antes de suministrar el producto.
  • Es necesario procurar que haya una concentración de oxígeno suficiente aireando el agua mientras usa el producto.

Modo de empleo:

-Añade 10ml por cada 40 litros de agua.

-Al empezar a usar el alguicida hay que cambiar al menos el 30% del agua. 

-Aplicar una segunda dosis a los 5 días en casos difíciles. 

-Se recomienda hacer un cambio de agua para reducir la contaminación del agua causada por las algas muertas. 

Antialgas Tetra AlguMin

Tetra – AlguMin

Cuando comienzan a aparecer las primeras algas en los acuarios es el momento de utilizar este producto, se trata de un tratamiento de amplio espectro contra todas las algas más frecuentes que suelen aparecer en nuestros acuarios.

Características:

  • Elimina con rapidez todos los tipos de algas y evita su reaparición
  • El ingrediente se libera de inmediato para asegurar una acción rápida
  • Distribución óptima del ingrediente activo gracias a su fórmula líquida
  • Para todos los acuarios de agua dulce

Modo de empleo:

-Añada 5 ml por cada 20l de agua de acuario cada 4 semanas.

-Dosificación para eliminación: vierta 5 ml por cada 10 l de agua de acuario.

-En caso necesario, repita después de 4 semanas. Aplicación: agítese bien antes de usar.


Tipos de algas en los acuarios

Las algas más comunes que aparecerán en el acuario son:

Punto verde

Estas algas formarán puntos verdes de diferentes tamaños por el acuario.

·Causas de la aparición de esta alga:

Mayoritariamente surgen por un exceso de abonado o un aumento de los niveles de nitratos.

·Eliminación de esta alga:

Cambios del 25% del agua del acuario cada dos días hasta reducir los niveles de fosfatos. Las algas que aparecen en el cristal podemos eliminarlas usando un raspador.

alga-punto-verde

Verdes filamentosas

Podemos encontrar este tipo de algas de una forma alargada o más cortas. Las algas filamentosas más largas las encontraremos mayoritariamente creciendo sobre los tallos y las hojas de las plantas y sobre la decoración. Las más cortas sobre las plantas con un crecimiento lento, musgos, etc. y en los cristales del acuario.

·Causas de la aparición de esta alga:

Estas algas surgen cuando tenemos una mayor presencia de fosfatos que de nitratos en los acuarios.

·Eliminación de esta alga:

Cambios de un 10% del agua del acuario diariamente sifonando el sustrato para reducir el nivel de fosfatos en el acuario.

alga-verde-filamentosa

Marrones filamentosas

Con una coloración marrón, suelen medir unos 10 milímetros y pueden aparecer en cualquier superficie de nuestro acuario.

·Causas de la aparición de esta alga:

Mal mantenimiento en el acuario. Niveles de fosfatos altos junto a una iluminación inadecuada.

·Eliminación de esta alga:

Cambio de un 50% del agua del acuario y reducir la cantidad de alimento que suministremos a nuestros peces.

alga-marron-filamentosa

Pincel

Color verde muy oscuro, aparecen como en mechones compactas y juntas.

·Causas de la aparición de esta alga:

Carencia de CO2 y niveles de fosfatos y hierro excesivos.

·Eliminación de esta alga:

Sifonar el acuario cada dos días para eliminar todas las que podamos.

alga-pincel

Diatomeas verdes

Generan un aspecto turbio en el agua del acuario, ya que la gran mayoría de veces se encuentran en suspensión en esta.

·Causas de la aparición de esta alga:

Exceso de fosfatos y silicatos en el acuario.

·Eliminación de esta alga:

Cambio del 50% del agua de nuestro acuario sifonando el sustrato. Para la eliminación completa de esta alga deberemos usar un anti algas comercial, durante el proceso deberemos apagar las luces del acuario.

alga-Diatomeas-verdes

Diatomeas marrones

Ocuparán una gran parte del acuario formando una capa marrón.

·Causas de la aparición de esta alga:

Estas algas suelen aparecer en las primeras fases del ciclado del acuario por un exceso de nitratos o fosfatos.

·Eliminación de esta alga:

Aumentaremos la iluminación del acuario y las extraeremos con una red manualmente.

alga-diatomea-marron
Te puede interesar:

Tetra – Algizit

Prodac – AlgaControl

Fluval Flex 14995. 123 litros / 32,5 US Gal.


Agua oxigenada

Un método muy efectivo para erradicar las algas sin usar ningún compuesto que pueda afectar muy negativamente a la colonia bacteriana de nuestro acuario es el agua oxigenada.

El agua oxigenada (H2O2) es una sustancia muy oxidante. Cuando la vertemos en el agua cambia por completo la estructura de alguna materias orgánicas que tenemos en el acuario y por lo tanto su funcionalidad.

Las algas al ser estructuras unicelulares no tienen la capacidad de contrarrestar el H2O2 y mueren.

En esta otra entrada os mostramos como usar el agua oxigenada correctamente en el acuario: Agua oxigenada para eliminar las algas en los acuarios


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: