camaron-africano-atya-gabonensis
gambas agua dulce

Camarón Africano (Atya Gabonensis)

camaron-africano-atya-gabonensis

El Camarón Africano (Atya Gabonensis) la podremos encontrar en las lagunas y los ríos de África Occidental y algunas zonas de América del Sud.


Características del Atya Gabonensis

Poseen un cuerpo alargado cilíndrico con la cola más ancha que el cuerpo, tienen 3 patas puntiagudas por cada lado del cuerpo y dos pinzas en forma de abanico para capturar las partículas en suspensión del agua. Estas gambas pueden alcanzar los 15 centímetros en edad adulta.

Son gambas pacíficas, aunque sean más grandes que otras gambas pueden convivir sin ningún problema; esta gamba no atacará a otras gambas ni a peces más pequeños o grandes que ella.

Pez con señal de peligroComo todos los invertebrados, estas gambas son muy sensibles al cobre, por eso si tenemos que medicar el acuario o introducir algún abono o sustancia, debemos asegurarnos que no contenga cobre.

Deberemos asegurarnos de no introducir ningún pez de un tamaño mucho más grande que ellas o podría comérselas.

Acuarios

Los parámetros que necesitara la Atya Gabonensis se encuentra entre:

Ph6,5 y 7,5
Gh5º y 20º
Temperatura20ºC y 28ºC
Te puede interesar:

Nobleza – Acuario de Cristal – 14l

comprar-TWINSTAR-Light-30A-W-RGB-30cm-a-40cm-9W-7500K

TWINSTAR Light 45A W-RGB 

Sera Air
275 R Plus

comprar-tetra-test-acuario

Tetra Test 6in1
Test Agua Acuario


Alimentación del Atya Gabonensis

Son gambas filtradoras, se alimentarán principalmente de partículas en suspensión del agua del acuario, por eso es muy importante disponer de una buena carga biológica.

Si no hay partículas de las que alimentarse podemos alimentarlas con comida especial para gambas.

Productos para su alimentación:

JBL NovoPrawn
100ml

Sera Shrimps
100ml

Fluval
Moss Ball

POFET
10 hojas de almendro
indio Catappa


Diferencia sexual

Las dos primeras patas són más grandes en los machos.
Mayor tamaño de los machos en edad adulta.

Deja un comentario

%d