
Baba en la piel
Tabla de contenidos
La enfermedad de Baba en la piel de los peces se debe a un grupo de bacterias que se alojaran en la piel del pez debido a una contaminación grave del agua. Es una enfermedad que evidencia la falta de mantenimiento y de cuidados en los acuarios
Causas de la Baba en la piel
Las causas más comunes para que aparezca esta enfermedad son:
- La causa de la aparición es una degradación de la mucosa externa del pez.
- Contaminación en el agua del acuario.
- Mal mantenimiento del agua del acuario.
Síntomas de la Baba en la piel
- Cuerpo del pez cubierto por una capa de mucosa blanquecina y grisácea.
- Pez muy decaído y en algunos momentos puntuales muy alterado.
- Se golpeara contra la decoración del acuario y las paredes.
Tratamiento
- Prepararemos un acuario hospital para tratar a nuestro pez (aseguraos que la temperatura sea la misma que en el acuario comunitario).
- Trasladaremos al pez afectado al acuario hospital.
Es una enfermedad muy difícil de tratar, si la enfermedad ha llegado a las branquias será casi imposible salvar al pez.
Lo primero de todo, deberemos mejorar la calidad del agua del acuario, haciendo un cambio parcial del 50% del agua y comprobar que todos los parámetros sean correctos.
Una vez el pez este en el acuario hospital, podremos tratarlo con algún medicamento que encontremos en el mercado siguiendo las instrucciones de este.
En el caso que la enfermedad haya llegado a las branquias, deberemos llevarlo a un veterinario para que lo trate con formol.
Una vez veamos mejoria en el pez, podemos añadirle Aloe vera para una mejor recuperación.
Medicamentos que recomendamos para tratar la baba en la piel:
