
Bacopa Madagascariensis
Tabla de contenidos
La Bacopa Madagascariensis o Bacopa Madagascar tiene su procedencia en la isla de Madagascar, donde la podremos encontrar en arroyos, zonas inundadas o en los arroyos o lagos. Se empezó a cultivar en Asia y Europa, y más tarde en Estados Unidos. Pertenece a la familia de las Plantaginaceae.
Características de la Bacopa Madagascariensis
La Bacopa Madagascariensis es una planta con unas hojas ovaladas y carnosas, con una coloración verde claro. Puede llegar a medir unos 100 centímetros de alta siempre y cuando los parámetros del agua sean los idóneos. Esta planta se reproduce por estolones o esquejes.

Mantenimiento y cuidados
Es una planta de una dificultad de mantenimiento fácil y un requerimiento lumínico medio/alto. Deberemos tener un buen sustrato rico en nutrientes y una calidad de agua buena para que pueda llegar a crecer en unas condiciones óptimas en los acuarios. Es recomendable introducir Co2 en el acuario para un crecimiento idóneo de la planta.
Productos para el cuidado de esta planta:
Acuario
El lugar ideal de esta planta dentro del acuario es la zona media/trasera. Deberemos tener un sustrato nutritivo rico en cantidades grandes de hierro y dióxido de carbono, podremos añadir abono líquido y aditar con Co2. Los valores medios que se recomiendan son:
Temperatura | 24ºC/28ºC |
PH | 6/8 |
GH | 1/8 |
Dificultad | Fácil |
Iluminación | Media/Alta |

Echinodorus Parviflorus Tropica
