Limpiar-acuarios
Consejos/Tutoriales

Cambio de agua en tu acuario ¿Como Realizarlo?

La primera pregunta que nos puede venir a la cabeza es ¿cada cuánto tiempo debemos realizar los cambios de agua en el acuario?, ahora os vamos a explicar todas las dudas que podáis tener y como solucionarlas para realizar un cambio de agua sin errores. Lo primero que debemos saber es por qué debemos realizar estos cambios de agua.

Nuestros acuarios son un pequeño ecosistema que tiene su ciclo natural que hace que este se mantenga en buenas condiciones, la materia orgánica en descomposición que generan los peces, restos de comida o plantas, produce al final del ciclo del nitrógeno los “nitratos”. Estos nitratos son perjudiciales y tóxicos para los habitantes del acuario, las plantas nos pueden ayudar a reducir estos nitratos pero no será suficiente, por eso deberemos realizar los cambios de agua. Cuando realicemos los cambios de agua reduciremos los niveles de nitratos que tengamos en el acuario y mejoraremos la salud y el bienestar de los peces.

¿Cada Cuánto debo realizar los cambios de agua?

A esta pregunta dependerá de los habitantes que tengamos en el acuario y del número de plantas que contenga. A más peces más cambios de agua o de mayor volumen deberá ser, cuantas más plantas tengamos menos cambios de agua necesitaremos.

Por regla general los cambios de agua se deben realizar:

Cada semana: Si realizamos los cambios cada semana deberemos vaciar de un 15% a un 20% de la capacidad del acuario.

Cada dos semanas: Si realizamos cambios cada dos semanas deberemos cambiar de un 30% a un 40% de la capacidad total del acuario.

Pasos para realizar el cambio de agua en tu acuario

  1. Limpiar los cristales. Si los cristales de tu acuario están sucios, deberás limpiarlos antes de empezar a sofocar el acuario.
  2. Apagar los aparatos eléctricos del acuario. Deberemos apagar el filtro, calentador, bomba de oxígeno, etc.
  3. Sifonar. A continuación puedes sifonar teniendo mucho cuidado con los habitantes de nuestro acuario.
  4. Limpiar el filtro. Con el agua que hemos sacado del acuario limpiaremos las esponjas y el material del filtro, NUNCA debemos limpiar el filtro con agua del grifo, ya que podríamos eliminar la colonia bacteriana.
  5. Llenar el acuario. Si introducimos agua del grifo deberemos introducir un acondicionador de agua. Prepararemos el agua y echaremos el acondicionador. Una vez lo hayamos hecho podemos empezar a introducir el agua poco a poco en el acuario. Deberemos asegurarnos que no haya mucha diferencia de temperatura con el agua del acuario.
  6. Volver a encender filtro, calentador… Una vez introducida toda el agua podremos volver a enchufar todos los aparatos eléctricos.

Productos que nos ayudaran a realizar las tareas del cambio de agua y limpieza del acuario:

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: