
Cangrejo Ermitaño (Clibanarius Africanus)

Tabla de contenidos
El Cangrejo Ermitaño (Clibanarius Africanus) tiene su procedencia en África, donde son más abundantes en la zona Oeste del continente. Los encontraremos mayoritariamente en las cuencas fluviales y desembocaduras de los ríos cercanos a las costas.
Pertenece a la familia de los Diogenidae.
Características del Cangrejo Ermitaño
Disponen de un cuerpo curvado y blando que les permite adaptarse al interior de la concha.
Tienen unas patas que son alargadas y curvadas que sobresalen por fuera de la concha, así como las pinzas.
Tiene dos ojos que sobresalen de la cabeza y unas antenas cortas.
La coloración mayoritariamente es de un tono anaranjado, aunque también podemos encontrar tonos violetas o más pardos.
En edad adulta alcanzarán los 5 centímetros.
En cuanto a diferencia sexual, no presentan ninguna significativa entre machos y hembras, es bastante complicado determinar la sexualidad de estos cangrejos.
Se trata de cangrejos muy pacíficos y asustadizos, por eso los encontraremos escondiéndose en los lugares más oscuros del acuario, y si detectan mucho movimiento se esconderá rápidamente dentro de su concha.
No deberemos introducir en el acuario cíclidos o peces globo ya que se comerían a los cangrejos.
Acuarios
Serán necesarios acuarios o terrarios de un mínimo de 40 litros.
Debemos introducir conchas de diferentes tamaños distribuidas por todo el acuario, ya que el cangrejo irá cambiando progresivamente de concha conforme vaya creciendo. También es recomendable la introducción de raíces y rocas, así como de un sustrato arenoso.
Al encontrarse mayoritariamente cerca de las costas en la naturaleza, toleran cierto grado de salinidad. Estos cangrejos necesitarán un cierto grado de salinidad en el agua del acuario para sobrevivir (15g/l).
Los parámetros que necesitara el Cangrejo Ermitaño se encuentra entre:
Ph | 7 y 8,2 |
Gh | 8º y 15º |
Temperatura | 23ºC y 26ºC |
Densidad | 1015 |
Alimentación del Cangrejo Ermitaño
Aceptará cualquier tipo de alimento, se trata de una especie “carroñera”, por eso estos cangrejos comerán alimentos en descomposición (plantas, animales, verduras,…) también aceptaran de buen grado papillas, alimento en escamas, gránulos o alimento congelado.
Recomendamos los siguientes productos para complementar su alimentación:

Tienda Online EnTuAcuario
