caracol-helena
Caracoles

Caracol Helena (Anentome Helena)

Caracol Helena (Anentome Helena) también conocido como Caracol asesino, procede del sudeste asiático. Este caracol habita en las zonas con fondos arenosos de los ríos o pantanos con aguas tranquilas.


Características del Caracol Helena

Este caracol es fácil de mantener, es muy resistente a diferentes situaciones y condiciones del agua. Pueden llegar a medir unos 3,5 centímetros, con un caparazón en forma de espiral con rayas amarillas y negras.

Este caracol se alimenta de otros caracoles, por eso el nombre de Caracol asesino. Mucha gente los utiliza para combatir plagas de caracoles en los acuarios. Estos caracoles utilizan la trompa que tienen para localizar a sus presas palpando y sintiendo los movimientos que hay en el agua.

trompa-caracol-helena
trompa-caracol-helena

Por lo general tiene un carácter bastante inofensivo y puede convivir con peces que no se alimenten de moluscos y con gambas. Con los otros caracoles es bastante agresivo, ya que son su alimento preferido. Atacara a cualquier caracol que se encuentre cerca de él.


Acuarios

Son caracoles muy resistentes y que se adaptan a muchos parámetros del agua, podremos mantener estos caracoles en acuarios dulces sin ningún problema. Estos caracoles no necesitan de acuarios muy plantados  ni una gran iluminación. El acuario deberá tener una buena oxigenación, y es conveniente proporcionarles un fondo de arena para hacer que nuestro acuario sea lo más parecido posible a su entorno natural. La temperatura del agua deberá estar entre 22°C y 26°C. Un PH entre 6 y 8.


Alimentación

Se alimentan principalmente de otros caracoles, no obstante pueden llegar a comer desechos o restos de comida que ha podido quedar en el acuario, o restos de plantas.

Podemos alimentarlo con los siguientes productos:

Dennerle Alimento Caracoles Acuario 45g


Reproducción del Caracol Helena

No es un caracol hermafrodita, por lo que serán necesario un macho y una hembra para su reproducción. La diferencia entre hembra y el macho no se aprecian a simple vista, por lo que es muy difícil saber la sexualidad de estos caracoles.

Juntaremos varios especímenes de diferentes sexos en el acuario. Al cabo de un tiempo podremos apreciar como el macho “abraza” a la hembra (esto significará que se están reproduciendo). Cuando el macho se separe de la hembra, esta estará fecundada. La hembra empezará a depositar los huevos por todo el acuario, unos 20 aproximadamente. Después de unos 14 días los huevos eclosionarán.

A %d blogueros les gusta esto: