ciclo-nitrogeno
Consejos/Tutoriales

Ciclo del Nitrógeno en un acuario


El ciclo del nitrógeno o ciclado del acuario es sin lugar a dudas es la parte más importante de todo acuario. Seguid leyendo si queréis saber porque.

Todos los animales producen desechos. Estos desechos nitrogenados se componen de amoniaco(NH3), el cual es muy toxico para los peces.

Si mides los niveles de NH3 en el agua y aparece lo más mínimo, ese poco NH3 ya es demasiado para nuestros peces.

Después de saber que es el amoniaco y como afecta en nuestro acuario os explicaremos la importancia del ciclo del nitrógeno en el acuario.


¿En que consiste el ciclo del nitrógeno?

El ciclo de nitrógeno es el proceso biológico que convierte el amoníaco en un compuesto de nitrógeno relativamente menos inofensivo. Varias especies de bacterias hacen ésta conversión. En particular, los Nitrosomonas convierten el amoníaco (NH3) en nitritos (NO2), mientras que especies de Nitrobacter convierten nitritos en nitratos (NO3).
El ciclado del acuario se referirá al proceso de establecer esta colonia bacteriana tan beneficiosa para nuestro acuario.


¿Cómo se crean estas bacterias?

Las bacterias nitrificantes están en todos los lados del acuario, por ello durante el ciclado del acuario los niveles de amoniaco subirán y después caerán repentinamente al empezar a crecer el número de bacterias nitrificantes (nitrosomas).

Debido a la transformación del amonio en nitritos, los nitritos empezaran a subir disparados. Cuando esto ocurra empezaran a formarse una colonia bacteria de nitrobacter, que empezara a transformar los nitritos en nitratos.

Cuando los niveles de nitritos caen y los niveles de nitrato suben, esto significa que ya tenemos el ciclado de nuestro acuario hecho. Todo este proceso suele durar unos 30 días.


A %d blogueros les gusta esto: