
Cirujano Azul (Paracanthurus hepatus)
Tabla de contenidos
El Pez Cirujano Azul o Cirujano real (Paracanthurus hepatus) lo podemos encontrar distribuido en diferentes partes del mundo como: en los arrecifes de Japón, África Oriental, Indonesia, Madagascar, Australia,… Lo hallaremos nadando en las terrazas exteriores de los arrecifes en profundidades entre 10 y 40 metros.
Es el único pez con el género Paracanthurus, y pertenece a la familia de las Acanthuridae.
Características
El Cirujano Azul es un pez con un cuerpo comprimido, con una coloración azul intensa y dos rayas negras, una desde la cabeza hasta la aleta caudal y la otra llegará hasta la aleta pectoral. A menudo estas dos rayas se unen formando un círculo.
Las aletas pectorales y la caudal son de una coloración amarilla, y la aleta dorsal y anal azules con una franja negra.
El pez Cirujano Azul puede llegar a medir en edad adulta aproximadamente unos 30 centímetros de longitud.
Acuario

El Cirujano Azul necesitará un acuario amplio con espacio para el nado, es recomendable un acuario de unos 200 litros. Es recomendable también un acuario con bastante roca viva y corales donde tenga sitio para esconderse.
Acuario | 200 liros |
Temperatura | 24ºC/27ºC |
Ph | 8,1/8,3 |
Densidad | 1021/1024 |
Alimentación del Cirujano Azul

Se trata de animales omnívoros. En estado salvaje se alimentan principalmente de plancton y macroalgas. Por lo que deberemos darle alimento con aporte vegetal y para complementar su dieta podemos alimentarlo con alimento vivo congelado, o alguna verdura hervida previamente.
Recomendaciones de productos comerciales para complementar la dieta:
Diferencias sexuales

No hay una diferencia sexual clara en esta especie. En época de reproducción los machos cambian de color a una tonalidad celeste.
Reproducción del Cirujano Azul

Son peces ovíparos que alcanzan la madurez sexual a los dos años.
Se trata de un proceso bastante complicado en cautividad.
Las hembras pondrán los huevos y posteriormente los machos procederán al desove normalmente en grupo.

Pez payaso (Amphiprion ocellaris)
