
CO2 en acuarios
Vamos a hablar sobre el CO2 (Dióxido de carbono) que es un elemento imprescindible en cualquier acuario plantado. Es un tema muy interesante para todos los aficionados tanto a los acuarios como al aquascaping en general. Nada más introducir CO2 en el acuario afectara directamente sobre la salud de tus plantas de forma positiva.
A muchos puede daros respeto el introducir una botella de CO2 en vuestros hogares. Pero debéis saber que el CO2 no explosiona ni es inflamable, es dióxido de carbono y tampoco es perjudicial para la salud, por lo tanto no hay ningún peligro.
Ventajas de introducir CO2 en tu acuario
- Hay muchas plantas que necesitan un aporte de CO2 para crecer y verse sanas en los acuarios, al inyectar CO2 podremos introducir más variedades de plantas en los acuario.
- Conseguiremos un mayor colorido en las plantas y se verán más sanas.
- Las plantas asimilaran mejor los nutrientes.
- Se acelerara el crecimiento del plantado.
- Prevendremos la aparición de las algas en los acuarios.
- Obtendremos un óptimo intercambio gaseoso CO2-O2.
- Los valores de PH y KH se mantendrán ácidos.
Recomendaciones de sistemas de CO2 para acuario:
¿Dónde debo colocar el difusor de CO2 en el acuario?
La ubicación en la que pondremos el difusor dependerá del tamaño del acuario:
- En acuarios de menos de 90 cm se debe ubicar en el lado opuesto a la salida del filtro.
- Para acuarios a partir de los 90 cm se debe instalar debajo y a 5 centímetros de la altura del sustrato.
¿Cómo limpiamos el difusor de CO2?
Os aconsejamos no limpiar el difusor nunca con lejía o jabón ya que puedes dañar la piedra difusora. Hay productos en el mercado que realizan esta función de manera excelente. Una vez terminemos con la limpieza del difusor debemos enjuagarlo y limpiarlo muy bien para que funcione perfectamente.
¿Qué cantidad de CO2 es la correcta para introducir en nuestro acuario?
Durante el primer mes de ciclado del acuario, cuando todavía no hayamos introducido ningún pez en el acuario y las plantas están acabadas de plantar debemos introducir 2 burbujas por segundo mediante un difusor.
Una vez el ciclado el agua del acuario haya finalizado y vayamos a introducir los peces, deberemos bajar la inyección de burbujas a 1 por segundo.
Después de unos 15 días con los peces en el acuario podremos ir subiendo poco a poco ese flujo de CO2.

Te recomiendo subir muy poco a poco las burbujas por segundo cada 15 días aproximadamente, hasta llegar a 2.
Cuando realicemos esta operación debemos controlar a los peces, gambas, caracoles… , si ves que les afecta negativamente para de inmediato y baja el aporte de CO2.
Una buena manera de ver si el aporte de CO2 que estamos haciendo es correcto es con el Drop Checker, que irá cambiando de color y te va indicando si vas en buena dirección. Estas son las fases de color en el drop checker durante las horas de adición de CO2:

El CO2 se debe desconectar por la noche, es entonces conveniente introducir O2 y por el día al revés. Una vez hayamos conectado el CO2 es conveniente evitar el movimiento del agua en la superficie.

Landoltia Punctata

12 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: