
Columnaris
Tabla de contenidos
Los Columniaris o enfermedad del algodón está provocada por una bacteria llamada Flexibacter columnaris. Esta enfermedad puede aparecer tanto en los acuarios o en los estanques. Los neones son muy propensos a sufrir esta enfermedad si no tienen buenas condiciones en la calidad del agua del acuario.
Causas
Las causas más comunes para que aparezca esta enfermedad son:
- Cambios bruscos en los parámetros del agua.
- Mal mantenimiento del agua del acuario.
- Poca regularidad en los cambios de agua.
- Condiciones insalubres del agua del acuario.
Síntomas de la enfermedad de la Columnaris
- Apreciaremos manchas blanquecinas en la boca y en las aletas de los peces.
- Si la enfermedad se extiende, podremos apreciar como unas formas algodonosas en la zona de la boca de los peces.
- Ulceras rojas por el cuerpo del pez afectado.
- Pérdida de apetito.
- Pérdida de peso en el pez.
- Dificultad para respirar.

Tratamiento
La bacteria Flexibacter columnaris se reproduce de forma asexual, y podría rebrotar en algún pez unos meses después de “desaparecer”, se recomienda desinfectar el acuario para evitar este caso.
Esta enfermedad es bastante contagiosa, deberemos aislar al pez afectado, o los peces, para no contagiar a los demás. Si la enfermedad está muy avanzada será mejor tratar en el acuario comunitario y después introducir carbón activo para eliminar las sustancias de la medicación.
- Prepararemos un acuario hospital para tratar a nuestro pez (aseguraos que la temperatura sea la misma que en el acuario comunitario).
- Trasladaremos al pez afectado al acuario hospital.
Una vez trasladado a un acuario hospital, vamos a empezar con el tratamiento:
Si la enfermedad no está muy avanzada, podemos tratar a los peces afectado con cualquier antibacteriano, seguiremos las instrucciones e introduciremos la dosis necesaria.
Si la enfermedad ya está avanzada y ha llegado a algún órgano interno del pez, deberemos tratarlo con algún antibiótico. Como antibiótico podremos usar la Nitrofurazona, es un antibacteriano que inhibe varias enzimas relacionadas con el metabolismo energético de las bacterias.
Recomendamos los siguientes medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad:

Fissidens Fontanus (Phoenix Moss)
