Corydora
Peces Tropicales

Corydora


El corydora son de la familia Callichthyidae de peces de agua dulce. Son una especie de pez más antigua que aún viven, son originarios del paleoceno. Mayoritariamente son muy usados en el mundo de la acuariofilia por el gran trabajo que desempeñan en los acuarios, tanto para dar vida a la parte baja de estos, como por la labor de limpieza que realizan en los fondos de los acuarios, ya que consumen los restos de comida que cae al fondo del acuario (no consumen excrementos ni basura).


Te puede interesar:

Tetra test
agua acuarios
6 en 1

comprar-tetra-aquasafe

Tetra
acondicionador
AquaSafe

Tetra
Bomba aire
APS 300

Tetra – Estabiliza
valores 6 meses
EasyBalance


Características

El pez corydora es aconsejable mantenerlos en un cardumen de unos 5 o 6 ejemplares como mínimo, para verlos activos y que no muestren ninguna enfermedad derivada del estrés.

Los rasgos más característicos de estos peces son los bigotes que tienen, estos le ayudan a buscar comida por el fondo. Los corydoras también disponen de vejiga natatoria para poder respirar aire atmosférico, este es procesado por el estómago y expulsado en forma de gases por el ano. No tienen escamas, tienen dos hileras de placas óseas a lo largo del cuerpo.

Son peces muy tranquilos y sociables, ideales para acuarios comunitarios.

El tamaño varía, en acuarios pueden estar entre 4 y 6 centímetros, mientras que en estado salvaje puede llegar a los 15 centímetros.


Acuarios

Prefieren acuarios con un caudal bajo y fondo de arena para facilitar la búsqueda de alimento y evitar heridas en las barbas. Los acuarios deben de ser de un tamaño mínimo de 70 litros para un cardumen de corydoras. La calidad del agua debe rondar los siguientes parámetros: La temperatura rondaría entre los 22 y los 27°C, el PH entre 6 y 8 y el GH entre 10 y 14.

Los corydoras no son un pez recomendables tenerlos en acuarios altamente plantados, ya que pueden desenterrar las plantas mientras buscan comida por el fondo.


Alimentación

Como ya hemos dicho anteriormente, el corydora NO COME EXCREMENTOS NI BASURA. Son peces mayoritariamente nocturnos, por lo que los podremos alimentar con pastillas de fondo por las noches. Este tipo de peces es aconsejable darles un aporte vegeta, ya sea con las pastillas de fondo, o con alguna papilla o puré. Les gusta mucho el alimento vivo, como es complicado que les llegue hasta el fondo, os recomendamos introducirlo directamente en el fondo con algún utensilio.

Recomendamos los siguientes alimentos:

JBL –
NovoTab

Tetra –
TabiMin

sera –
Viformo


Diferencias sexuales

Las diferencias sexuales entre un macho y una hembra a simple vista es muy complicado encontrarlas. La hembra es más grande que el macho y con el vientre más abultado.


Reproducción del pez

Se pueden reproducir, siempre y cuando sean ya especímenes adultos. En acuarios si quieres reproducirlos es preferible que no sea en el comunitario.
Para poder reproducirse, necesitaran un cardumen adulto, buena alimentación y una temperatura del acuario de 26ºC. Esta temperatura iremos bajándola poco a poco hasta llegar a 24ºC y la volveremos a subir, esto simulara la estación de lluvias que es cuando este pez se suele reproducir.
Una vez hecho esto, veremos a los peces muy nerviosos, y a los machos empezar a perseguir a las hembras.
Tendremos que estar atentos en el desove de separar a los adultos de los huevos, ya que estos podrían comerlos.


Tipos de corydoras

Hay muchas especies dentro de la familia de los corydoras, las más significativas son:

-Habrosus
undefined

-Julii
undefined

-Metae
undefined

-Schwartzi
undefined

-Pigmea
undefined

-Adolfoi
undefined

-Eques
undefined

-Agassizi
undefined

-Paleatus
undefined

-Aneus
undefined

-Sterbai
undefined

-Panda
undefined


Un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: