
Costia
Tabla de contenidos
La Costia está causado por un protozoo llamado Ichthyobodo necatrix. Este protozoo es bastante común en los acuarios, pero solo atacara al pez si este está muy débil. Fuera de un huésped este protozoo muere a los 30 minutos. Es una enfermedad que aparece si hay una gran cantidad de peces. Esta enfermedad provoca síntomas bastante parecidos a la enfermedad del Terciopelo.
Causas de la Costia
Las causas más comunes para que aparezca esta enfermedad son:
- No haber realizado la cuarentena a peces nuevos, y alguno de estos peces ser portador de los protozoos que provocan la Costia.
- La sobrepoblación en los acuarios.
- Mal mantenimiento del agua del acuario.
- Mala alimentación.
Síntomas en los peces
- Los peces afectados boquean en la superficie debido a la destrucción de las branquias por el Ichthyobodo necatrix.
- Aparición de manchas en la cabeza y las branquias.
- Los peces se rascaran con los objetos y nadaran nerviosos.
- Pueden presentar hemorragias en las escamas.

Tratamiento
Debemos tratarlo con termoterapia. Subiremos la temperatura del acuario a 30ºC o más. Los parásitos que se encuentren fuera de los huéspedes morirán, esto hará que el ciclo del protozoo se acelere y muera.
Si vemos que con la termoterapia los peces afectados no mejoran, deberemos aplicar los siguientes procedimientos.
- Prepararemos un acuario hospital para tratar a nuestro pez (aseguraos que la temperatura sea la misma que en el acuario comunitario).
- Trasladaremos al pez afectado al acuario hospital.
-Podremos aplicarle al pez afectado con baños de sal a proporción de 100 gramos por 10 litros de agua del acuario durante 15 minutos al día.
-También se puede aplicar cualquier medicamento que encontremos en el mercado, seguiremos las instrucciones y aplicaremos las dosis necesarias, donde encontraremos medicamentos especialmente dedicados a este tipo de enfermedades. La gran mayoría de estos productos pueden contener uno de estos elementos; verde de malaquita, azul de metileno, acrifalvina, sulfato de cobre,…
Al ser una enfermedad que puede dañar las escamas o provocar heridas en las branquias, recomendamos para una mayor y más rápida recuperación del pez el uso de Aloe vera.
Los medicamentos que os recomendamos són los siguientes:

Exophthalmia

Un comentario
Peces y Más
una pregunta si quiero usar una de las imágenes presentes para un video de YouTube me podrías dar permiso de uso?