
Dactylogyrus
Tabla de contenidos
La enfermedad de Dactylogyrus está causada por unos parásitos que se introducen en las membranas branquiales de los peces y se aferran a ellas con unos “garfios”. Son prácticamente imperceptibles de ver. A causa de engancharse en los peces, producen lesiones en las branquias. Este parasito se alimenta de la mucosa, la piel y la sangre de los peces.


Síntomas de la Dactylogyrus en los peces
- Apreciaremos a nuestro pez muy alterado.
- Dificultad para respirar.
- Daños en las branquias.
- Agallas enrojecidas.
- Hemorragias en las agallas.
- Hinchazón y mucosidad excesiva en las agallas.
- Puede oscurecer el color de nuestro pez y los ojos tornarse vidriosos.
- Se mueve torpemente.
- El pez se frota contra la decoración o las paredes del acuario.
Tratamiento
El mejor tratamiento siempre es la prevención, si tenemos unos parámetros adecuados y tratamos a tiempo las heridas que tengan los peces será muy difícil que se produzca esta enfermedad.
Para tratar las heridas y desinfectarlas es aconsejable echar un poco de Aloe Vera en nuestro acuario durante los cambios de agua. También se puede usar cloruro de sal o sal común como método preventivo (1 cucharada por cada 4 litros durante los cambios de agua).
- Prepararemos un acuario hospital para tratar a nuestro pez o peces afectados (aseguraos que la temperatura sea la misma que en el acuario comunitario).
- Trasladaremos al pez afectado al acuario hospital.
Una vez trasladado a un acuario hospital, vamos a empezar con el tratamiento. Existen varios tipos de tratamientos para esta enfermedad:
- Medicamentos:
Podemos encontrar una gran variedad en cualquier tienda de acuariofilia. Seguiremos las instrucciones de uso y trataremos al pez como nos indique.
2. Baños de sal:
Los baños de sal son uno de los métodos más efectivos para acabar con los parásitos y sus huevos de forma casera, ya que este parasito no soporta la sal. Recomendamos dejar al pez afectado en un recipiente con agua aparte en una solución de unos 10 gramos de sal por litro de agua durante unos 15 minutos. Repetiremos el baño de sal hasta que veamos que desaparezcan todos los parásitos.
Deberemos asegurarnos que no hay más parásitos en el acuario. Si observamos más peces infectados o más parásitos nadando por el acuario, deberemos desinfectar el acuario por completo con lo dicho anteriormente.
Medicamentos que recomendamos:

Constipación
