
Gusano Lernaea
Tabla de contenidos
La enfermedad del Gusano de Lernaea se debe a un parasito llamado Lernacea. Este parasito incrustara la cabeza en las escamas del pez, quedándose pegado en este. Solo las hembras de Lernacea son parasitas, pueden medir 1 centímetro y tiene unos “ganchos” que les sirve para aferrarse al huésped. Hay dos tipos de Gusano de Lernaea, están los Lernaea Carassi, estos son los más habituales en peces de agua fría, y los Lernaea cyprinacea, que son más habituales en peces tropicales.
Causas del Gusano de Lernaea
Las causas más comunes para que aparezca esta enfermedad son:
- No haber realizado la cuarentena a peces nuevos y alguno de estos peces ser portador del Lernacea.
- No haber lavado bien las plantas antes de introducirlas en el acuario, pudiendo llevar alguna de estas plantas al parasito.
- Mal mantenimiento del agua del acuario.
Síntomas del gusano de Lernaea en los peces
- Inflamaciones en la piel del pez.
- Nadara de un lado a otro golpeándose con la decoración del acuario.
- Si observamos bien podremos observar al parasito enganchado al pez, son como hilos de forma alargada incrustado en el pez.

Tratamiento
- Prepararemos un acuario hospital para tratar a nuestro pez (aseguraos que la temperatura sea la misma que en el acuario comunitario).
- Trasladaremos al pez afectado al acuario hospital durante 30 días aproximadamente.
Lo primero que deberemos hacer es debilitar al parasito, para ello podemos usar:
- Cloruro sódico, trataremos al pez con una solución de baños de 20 minutos al 1%.
- Permanganato potásico, deberemos tratar al pez en baños durante 20 minutos con una solución de 10 miligramos por litro.
- Formol, realizaremos baños de 60 minutos con una solución de 2 miligramos por cada 10 litros.
- Tratamiento con algún producto del mercado.
Una vez veamos que el parasito esta debilitado, con unas pinzas deberemos intentar extraer el parasito del pez con mucho cuidado de no hacerle daño al pez. Deberemos extraer el parasito por completo e intentar evitar que se parta por la mitad, si no lo sacamos entero seguiremos teniendo el problema parasitario.
Medicamentos recomendados para tratar esta enfermedad:

Vejiga Natatoria
