Enfermedades

Hexamitiasis


La Hexamitiasis está causado por un protozoo llamado Hexamina. Estos protozoos causan daños en los órganos intestinales del animal, donde se inflamaran y se cubrirán de mucosa y sangre. También puede tener afecciones en la vesícula. En fases muy avanzadas podemos observar en la cabeza del pez unos agujeros, podremos ver como se desprende la musculatura de la cabeza por necrosis.


Causas de la Hexamitiasis

Las causas más comunes para que aparezca esta enfermedad son:

  • Los protozoos (Hexamina), llega hasta el intestino por la ingesta de alimentos vivos portadores del parasito.
  • Heridas mal curadas.
  • Bajada de defensas.

La Hexamina puede estar en el pez aunque no tenga ningún síntoma. Este parasito solo actuara cuando el pez este bajo de defensas.

Una mala calidad del agua, sobrepoblación en el acuario, casos de estrés… pueden desencadenar un aumento de estos protozoos.

Síntomas de la Hexamitiasis en los peces

  • En casos extremos se pueden apreciar orificios en la parte superior de la cabeza del pez.
  • Oscurecimiento en el colorido del pez.
  • Delgadez en la zona del vientre.
  • Pérdida del apetito.
  • Heces blanquecinas y gelatinosas.

Tratamiento

  1. Prepararemos un acuario hospital para tratar a nuestro pez (aseguraos que la temperatura sea la misma que en el acuario comunitario).
  2. Trasladaremos al pez afectado al acuario hospital.

Podremos tratar al pez afectado con Metronidazol o Dimetrizadol, disolveremos estas sustancias en el agua para tratarlo.

También podemos tratarlo con medicamentos específicos para esta enfermedad como el HexaEx de Tetra. Deberemos seguir las instrucciones de uso.

Si el pez mejora y recupera el apetito, podemos introducir Aloe vera para una mejor recuperación del pez.

Medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad:

Dajana DJ118

Esha EXIT

Tetra HexaEx

Deja un comentario

%d