
¿Qué iluminación poner en tu acuario?
Tabla de contenidos
¿Qué iluminación poner en el acuario?, ¿de qué potencia tiene que ser la pantalla?… estas pueden ser algunas de las dudas que tengamos a la hora de incorporar o cambiar la iluminación en nuestro acuario. Vamos a intentar ayudaros para que os resulte más fácil escoger el tipo de iluminación que tu acuario necesita.
Hay varios tipos de iluminación para el acuario, será necesario conocerlas bien antes de elegir:
- Lámparas de halogenuro metálico. Son luces muy caras y delicadas, por consiguiente son las lámparas que tienen la luz más brillante. Son ideales para acuarios con arrecifes.
- Tubos fluorescentes. Son económicos y uno de los sistemas más utilizados por este motivo. También es verdad que cada vez se ve más eclipsado por la tecnología LED. Tienen una gran variedad de tamaños y colores.
- LED. Es el sistema con mejor iluminación estética para el acuario. Hay muchas variedades de lámparas LED. Este sistema se puede usar tanto para marinos como para agua dulce. Este sistema es el mas recomendable por su bajo consumo y sus grandes prestaciones.
Recomendaciones en pantallas LED para acuarios:
Si deseas más información sobre estas pantallas presiona sobre la siguiente imagen:
Dependiendo del acuario que tengamos necesitaremos un tipo de iluminación diferente.
- Solo con peces. Nos servirá solo con reproducir el ciclo de día y noche para evitar que los peces se estresen y enfermen.
- Plantado con peces. Deberemos saber el requerimiento que tienen las plantas para saber cuántos lúmenes deberá tener la pantalla.
- Marino. Para estos acuarios necesitaremos un tipo de luz diferente al resto. Este ecosistema necesitará una luz actínica.
¿Qué iluminación debería poner en el acuario?
Deberíamos poner una iluminación que haga destacar a los peces y el interior del acuario. Esto siempre y cuando se adapte a las necesidades que tengan los peces del interior del acuario y las plantas naturales si tenemos. Si solo disponemos de un acuario con peces, solo le deberemos mostrar atención a la luz que necesitan los peces, si tenemos plantas es diferente.
¿Cuánta luz necesitan mis plantas?
Si tenemos un acuario plantado, la luz es muy importante para el buen crecimiento y su salud. La luz permite hacer la fotosíntesis a las plantas, si las plantas no tienen luz se marchitaran y morirán. Cada planta tendrá unas necesidades de iluminación. Dependiendo de la pantalla, de los lumenes de esta y los litros del acuario, estas serían las necesidades que necesitaríamos en el acuario:
La necesidad de iluminación es la cantidad de luz que emiten las pantallas y su calidad.
Fluorescente y HQI la iluminación será:
- Baja: Entre 0 y 0,3 watios/litro (30 lúmenes por litro)
- Media: Entre 0.3 y 0,7 watios/litro (50 lúmenes por litro)
- Alta: Entre 0,7 y 1 watios/litro (70 lúmenes por litro)
- Muy alta: Más de 1 watio/litro (100 lúmenes litro)
Leds la iluminación será:
- Baja: Entre 0 y 15 lúmenes/litro
- Media: Entre 15 y 25 lúmenes/litro
- Alta: Entre 25 y 35 lúmenes/litro
- Muy alta: Más de 35 lúmenes/litro
Los acuarios plantados recomiendo como máximo 10 horas de luz al día.
Esto dependerá de las necesidades que tengan las plantas de nuestro acuario.
¿Cómo puedo calcular los lúmenes/litro del acuario?
Los lúmenes que necesitaremos lo calcularemos con una sencilla formula:
Primero deberemos saber el volumen del acuario.

Una vez sabemos el volumen del acuario calcularemos los lúmenes:
Lúmenes totales = Volumen del acuario x necesidad de iluminación. |
Por ejemplo, el volumen de nuestro acuario es de 100 litros, y las plantas que tenemos es de requerimiento medio de iluminación (50 lúmenes para fluorescentes):
Lúmenes totales = 100 x 50 = 5000 lm |
5000 lúmenes son los que necesitaríamos para nuestro acuario plantado.

Guppy (poecilia reticulada)

40 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: