Translado-peces
Consejos/Tutoriales

Mudanza con tu acuario


Antes de nada decir que la mudanza con el acuario puede afectar a los peces de acuario por los cambios bruscos pudiendo ocasionarles estrés.

Haz la mudanza con acuario. Si vas ha hacer una mudanza o un traslado a una segunda vivienda y quieres llevar tu acuario contigo, hoy te daremos unos consejos y trucos de como puedes trasladar tu acuario de la forma más segura para ti y tus peces.


1. Planteamiento de la mudanza del acuario

Primero de todo debemos tener claro el tamaño para la mudanza de nuestro acuario, los litros que contiene, los inquilinos que deberemos transportar, las plantas, decoración,… Todo esto deberemos tenerlo muy claro para calcular como podremos transportar todo de un lugar a otro (no es lo mismo el transporte de un acuario de 60 litros que uno de 200, ya que para el de 200 litros nos harían falta muchos más recursos que el de 60 litros). Esta parte es la más importante, ya que el mínimo error puede tener un efecto catastrófico.

Después de tenerlo todo claro tendremos que elegir el método que queremos utilizar para la mudanza, los distintos métodos son:

  • Bolsas de plástico: Las usaremos para introducir a los peces en el caso que queramos trasladarlos con bolsas.
  • Cubo hermético: un cubo donde depositaremos agua con los peces en su interior.
    undefined
  • Transportines para peces: estos transportines podemos encontrarlos en la mayoría de tiendas de acuariofilia.
    undefined

Después de elegir el método de transporte tocará preparar todos los materiales que nos harán falta:

-Elegimos el transporte con bolsas de plástico:

  • Bolsas de plástico.
  • Cajas de cartón, plástico, etc
  • Contenedores o cubos herméticos.
  • Una red.
  • Un sifón o manguera.

Si el transporte de los peces es superior a 2 horas, añadiremos una pastilla de oxígeno en la bolsa.

-Elegimos el transporte con cubo hermético:

  • Contenedor hermético.
  • Caja de cartón o plástico.
  • Una red.
  • Un sifón o manguera.

Si el transporte de los peces es superior a 2 horas, añadiremos una pastilla de oxígeno en el contenedor hermético.

-Elegimos el transporte con transportín:

  • Transportín.
  • Caja de cartón o plástico.
  • Contenedor o cubo hermético.
  • Una red.
  • Un sifón o manguera.

Si el transporte de los peces es superior a 2 horas, añadiremos una pastilla de oxígeno en el transportín.


2. Manos a la obra con la mudanza del acuario.

Una vez planteado todo y los materiales necesarios preparados, nos ponemos manos a la obra para empezar a realizar la mudanza.

Los peces deben ser los últimos en salir y los primeros en entrar.

El acuario nunca debemos transportarlo con agua en su interior.

Empezaremos vaciando un poco el agua del acuario con el sifón o manguera en las bolsas, cubos o el transportín que vayamos a usar para transportar a los peces. Recordad no llenar los recipientes al máximo para evitar que se desborden.

Cuando tengamos las bolsas, cubos o el transportín llenos de agua, cogeremos la red y empezaremos a pescar a los peces para ir metiéndolos en los recipientes. Después cerraremos los recipientes (recordad si es un viaje muy largo introducir una pastilla de oxígeno en cada recipiente).

Cuanto más oscuro sea el transporte para tus peces mejor, esto les causara menos estrés. Si los metes en bolsas o cubos transparentes, intenta ponerlos en alguna caja o cubo donde entre poca luz.


3. Desmontar el acuario.

Antes de continuar, deberéis de aseguraros que no queda ningún pez escondido por la decoración o las plantas.

Una vez comprobado que todos los peces están introducidos en sus recipientes, empezaremos a desmontar el resto del acuario.

Lo primero, si tenemos plantas naturales empezaremos a quitarlas y las meteremos en un recipiente con agua. También puedes enrollarlas en papel humedo y las meteremos en un cubo.

Una vez retiradas las plantas naturales, nos dispondremos a retirar la decoración del acuario (troncos, rocas,…) y los accesorios (bombas de aire, termostato,…), lo secaremos todo y lo guardaremos en las cajas de cartón. El material filtrante y biológico del filtro, no debemos dejar que se seque ni lavarlo con agua que no sea del acuario, ya que contiene la mayoría de las bacterias beneficiosas para nuestro acuario. Para transportarlo lo mejor es introducirlo en un recipiente con agua del acuario, así resistirán más tiempo las bacterias (si el viaje es muy largo seguramente estás bacterias no sobrevivan).


4. Vaciamos el acuario para la mudanza.

Después de quitar todos los elementos del acuario, acabaremos de retirar toda el agua que queda en este. Para esto usaremos el sifón o manguera y introduciremos un 50% del agua de nuestro acuario en un cubo o contenedor hermético.


5. Transportamos el acuario.

Si vas a transportar el acuario junto a otros objetos, o no puedes controlar los movimientos de este, te aconsejamos que lo envales con cartón o papel de burbujas, para evitar golpes o roturas.

Deberemos transportar el acuario lo más plano posible.

Los peces deberemos transportarlos con el menor movimiento posible, ya que si se menea mucho los recipientes en los que van pueden llegar a estresarse, e incluso si van varios peces en el mismo recipiente pueden llegar a atacarse.


6. Llegamos a la nueva vivienda.

Lo primero nada más llegar, deberemos mostrar la máxima atención a nuestros peces, para asegurarnos que están en buen estado.


7. Empezamos el montaje.

Después de asegurarnos que nuestros peces están bien, colocaremos el acuario en el lugar donde queramos ponerlo en la nueva vivienda.

Una vez puesto en su sitio, empezaremos a introducir la grava o arena, la decoración y los accesorios (la carga filtrante y biológica del filtro lo volveremos a montar).

Cuando terminemos de poner todos los objetos de nuestro acuario, empezaremos a introducir en el acuario el agua que teníamos guardada en los cubos. El acuario lo llenaremos con agua nueva asta llegar al tope.

Una vez llenemos el acuario, encenderemos todos los accesorios de nuestro acuario.

Después comprobaremos los parámetros del agua, y nos aseguraremos que el acuario esté en la temperatura indicada.

Antes de introducir los peces en el acuario deberemos aclimatarlos a la temperatura de nuestro acuario.

Una vez aclimatados iremos introduciéndo los peces poco a poco.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: