
Musgo de java (Vesicularia dubyana)
Tabla de contenidos
Vamos ha hablar del musgo de java, su nombre científico es Vesicularia dubyana. Pertenece a la familia de Hypnaceae.
Es una planta originaria del sureste asiático, en la zona de Java Sumatra, Borneo y los alrededores. Se puede encontrar en troncos caídos o en las orillas de los lagos.
·Comprar Musgo de Java:
Características
Es una planta de bajos requerimientos y fácil mantenimiento.
El musgo de java se trata de una planta tapizante que crece en filamentos. Estos filamentos están compuestos por hojas muy pequeñas. El musgo de java es el lugar perfecto para la cría de gambas, larvas y muchas especies de peces.
Mantenimiento y cuidados
Como hemos dicho anteriormente, es una planta de fácil mantenimiento y bajo requerimiento. Puede sobrevivir sin luz durante un periodo de tiempo (si la mantienes sin luz no crecerá).
Si le llegan todos los nutrientes que necesita puede llegar a crecer mucho, incluso puede llegar a ocupar el acuario entero.
Para mantenerla, deberemos limpiarla por encima para quitarle los restos de comida y suciedad que hayan podido llegar asta ella.
Para podar el musgo, iremos cortando poco a poco los filamentos, pero nunca llegar a quitar la parte adherida en el tronco. Los esquejes que obtengamos, podemos volver a plantarlos, esta es la forma más fácil de reproducir está planta.
Recomendamos los siguientes utensilios para su cuidado:
Acuario
Es una planta muy resistente y tolerable en cuanto a los parámetros se refiere. Puede soportar temperaturas de 29°C, aunque la temperatura ideal para su crecimiento es 24°C.
El lugar ideal en el acuario de esta planta es adherida en un tronco o una roca. Para adherir el musgo lo podremos atar con un hilo de pescar a la superficie que queramos. A las pocas semanas el musgo se habrá cogido a la superficie que hayamos elegido.
Temperatura | 20ºC/29ºC |
PH | 6/8 |
GH | 10/12 |
Dificultad | Fácil |
Iluminación | Baja |

Ancistrus (Ancistrus dolichopterus)
