Myxocyprinus-asiaticus
Peces agua fría

Myxocyprinus asiaticus



El Myxocyprinus asiaticus o Tiburón Chino pertenece a la familia de los Catostomidae. Esta especie de pez lo podemos encontrar a lo largo del rio Yangtze, en China, y en su desembocadura. Podemos encontrar también otra subespecie que habita en los lagos de Japón.


Características del Myxocyprinus asiaticus

Son peces que pueden alcanzar 1 metro de longitud en estado salvaje, pero en los acuarios no superara los 30 centímetros.

Tienen un cuerpo alargado, con el torso elevado como si tuvieran joroba, la boca subterminal, y lo más llamativo la aleta dorsal elevada bastante grande en comparación a otros peces.

Con la edad la coloración irá cambiando, esto también ocurrirá con los cambios de ánimos que tenga el pez. La coloración de este pez es un tono rosado con unas rayas verticales de un tono marrón oscuro.


Acuarios

Pez observando acuario

El acuario recomendado para un par de Myxocyprinus asiaticus en edad joven es de unos 100 litros, pero deberemos tener en cuenta que son peces que pueden llegar a ser muy grandes, por lo que con el tiempo nos quedaríamos cortos y necesitaríamos un acuario de por lómenos unos 1000 litros.

Estos peces no son peces tropicales, son peces de aguas más bien templadas, por eso en invierno deberemos bajar la temperatura del acuario hasta unos 15ºC y en verano podemos mantenerla entre 24ºC y 27ºC (con esto simularíamos la época de reproducción del pez). Deberemos tener un PH entre 6,5 y 7,5, y un GH de 7.

Tetra Starter Line
LED Acuario

Tetra-EX-800-Plus

Tetra EX
800 Plus.

Sera Air
275 R Plus

NICREW ClassicLED G2 Luz LED Acuario.


Alimentación

Alimentación peces

Son peces omnívoros, aunque es muy recomendable aportarles gran cantidad de alimento vegetal. Es conveniente darle pastillas que se hunden para alimentarlo ya que es un pez que se alimenta en el fondo del acuario.

Alimento comercial que recomendamos para el Myxocyprinus asiaticus:

Tetra TetraMin

Sera Vipachips


Diferencia sexual

Diferencias sexuales peces

Como todos los peces de genero Carassius, los machos presentan en época de desove y cortejo los típicos tubérculos.

Reproducción del Myxocyprinus asiaticus

Reproducción peces

Es muy complicado reproducirlos en acuarios. En estado salvaje suelen aparearse en la época entre la primavera y el verano, nadan en bancos de peces rio arriba para depositar los huevos y fecundarlos.

Actualmente este pez está en peligro por la construcción de presas en el rio que evitan la migración reproductiva de este pez y la pesca.

Deja un comentario

%d