Otocinclus-Affinis
Peces Tropicales

Otocinclus (Otocinclus Affinis)


El Otocinclus (Otocinclus Affinis), también conocido como pez limpiavidrios, Otocinclus Dorado o Otocinclus Enano, tiene su procedencia en Brasil, para ser más exactos en la selva del Mato Grosso, donde lo encontraremos en zonas con una fuerte corriente y aguas muy claras.


Te puede interesar:

Tetra test
agua acuarios
6 en 1

comprar-tetra-aquasafe

Tetra
acondicionador
AquaSafe

Tetra
Bomba aire
APS 300

Tetra – Estabiliza
valores 6 meses
EasyBalance


Características del Otocinclus

Es un pequeño pez de aguas tropicales que puede alcanzar entre los 4 y los 5 centímetros de longitud en su edad adulta. Es un pez con una actitud pacífica de la familia de los Loricáridos.

Podemos destacar su gran capacidad de limpiar el acuario de las algas, ya que estas son su principal alimento.

La coloración de este pez se trata de un tono amarillo ocre, con unas franjas laterales negras.

La característica propia de este pez y de todos los de la familia de los Loricáridos, es su boca en forma de ventosa, que les permite engancharse a las rocas y troncos para alimentarse de las algas.

Estos peces no poseen vejiga natatoria, por lo que “no pueden nadar”, van dando saltos y enganchándose con su boca en forma de ventosa en los lugares.

Boca en forma de ventosa del Otocinclus Affinis

Acuarios

Pez observando acuario

Este pez necesita de un acuario de unos 60 litros para unos 5 ejemplares, ya que son peces gregarios. La temperatura del agua deberá estar entre 21°C y 26°C. Un PH entre 5,5 y 7,5.

Deberemos introducir una gran cantidad de plantas de hoja ancha en el acuario y una buena iluminación.

Es recomendable no introducirlos en acuarios nuevos donde no encontrarían suficiente alimento para sobrevivir, ya que solamente se alimentan de algas.

La calidad del agua deberá ser optima, ya que estos peces no soportan bien los nitritos en el agua. Deberemos tener una buena oxigenación en el acuario.

Alimentación

Alimentación peces

Se alimentan de algas, tanto marrones como verdes, también se pueden alimentar de pequeños microrganismos presentes en las hojas de las plantas.

Podemos alimentarlo también con alguna verdura cocida, como el calabacín o los guisantes.

En el acuario deberemos introducir algún tronco o raíz para que tengan celulosa. La celulosa les ayuda en la digestión de la comida y es imprescindible para que sobrevivan estos peces.

Recomendamos los siguientes alimentos:

JBL –
NovoTab

Tetra –
TabiMin

sera –
Viformo


Diferencia sexual

Diferencias sexuales peces

La mayor diferencia que podemos encontrar es que la hembra es un poco más grande y con un cuerpo más redondeado, mientras el macho es más pequeño y con un cuerpo más estirado.


Reproducción del Otocinclus

Reproducción peces

La reproducción de estos peces es muy complicada.

A pesar de ser peces especialmente vegetarianos, deberemos proporcionarles alimento vivo o congelado.


Realizaremos cambios parciales y continuados del agua, simulando la estación de lluvias de su origen.


Deberemos introducir más hembras que machos, estos perseguirán a las hembras hasta que estas les acepten.


Una vez esto pase las hembras colocan sus huevos en las paredes del acuario o sobre las hojas de las plantas.

Los huevos eclosionarán a los 3 días de la puesta.


Deja un comentario

%d