
Pez Avispa (Brachygobius Xanthozona)
Tabla de contenidos
El pez Avispa (Brachygobius Xanthozona) también llamado pez Gobio avispa o Gobio anillos dorados, procede del sudeste asiático y lo encontraremos en zonas con un poco de salinidad como los manglares o las desembocaduras de los ríos; se han encontrado especímenes en países como Indonesia, la isla de Java, Borneo y Sumatra.
Características del pez Avispa
Es un pez pequeño de aguas tropicales que puede alcanzar 5 centímetros en su edad adulta, este pez aparentemente tranquilo es muy territorial, por lo que debemos tener cuidado con los compañeros que introducimos en el acuario. Lo más llamativo de este pez es la coloración, que se compone de rallas verticales negras y amarillas. Este pez pertenece a la familia de los Góbidos, esta familia de peces pueden vivir tanto en agua dulce como en aguas saladas, por lo que es conveniente añadir un poco de sal marina en el acuario.
Como todos los peces de la familia de los Góbidos posee unas aletas ventrales “ventosa” que les ayuda a adherirse en las superficies. Estos peces no poseen vejiga natatoria, por lo que pueden moverse muy rápidamente bajando y subiendo a distintas profundidades.
Acuarios

Este pez necesita de un acuario de entre 60 y 80 litros. La temperatura del agua deberá estar entre 25°C y 30°C. Un PH entre 7,5 y 8,5. Este pez permanecerá la gran mayoría del tiempo en el fondo del acuario. A estos peces les gustan las aguas un poco salobres, por lo que si los tenemos en el acuario deberemos añadir un poco de sal marina (2 cucharadas por cada 10 litros). Deberemos introducir una gran cantidad de plantas en el acuario donde puedan esconderse.
Alimentación

Estos peces son depredadores en estado natural, donde se alimentan de pequeñas larvas o alevines. Por lo que debemos alimentarlo con alimento vivo o congelado (gusanos, larvas, artemia…), o alimentarlos con alguna papilla. Estos peces no les gustan las escamas, incluso pueden llegar a enfermar si se alimentan de escamas.
Recomendamos los siguientes productos para su dieta:
Diferencia sexual

No hay una diferencia sexual evidente entre el macho y la hembra. Solamente sabremos cual es el macho y cual la hembra, cuando llega el momento de la reproducción.
Reproducción del pez Avispa

Criarlos en cautividad es un proceso bastante complicado.
Después de que el macho corteje a la hembra, esta expulsara los huevos y acto seguido el macho los fertilizara. Suelen elegir algún sitio escondido para poner los huevos, ya que después de que esto ocurra, el macho protegerá los huevos hasta que eclosionen.
Los huevos eclosionaran en unos 5 días aproximadamente. A los alevines de estos peces deberemos alimentarlos de inmediato una vez hayan eclosionado los huevos, ya que nacen sin el saco vitelino.

Utricularia Graminifolia
