
Pez Borrachito (Hemigrammus rhodostomus)
El pez Borrachito (Hemigrammus rhodostomus) también llamado Tetra nariz roja o Tetra cabeza roja, procede de ríos de Sudamérica, concretamente en el rio Orinoco y la cuenca del bajo Amazonas entre Brasil y Venezuela. Los encontraremos en zonas muy tranquilas con poca corriente, y en las llamadas aguas negras (se llaman aguas negras por la cantidad de concentración de material orgánico en descomposición).
Características del pez Borrachito
Es un pez pequeño de aguas tropicales que no suele alcanzar más de 5 centímetros, es un pez muy tranquilo que pertenece a la familia de los Carácidos. Les gusta nadar en cardumen de 6 o más especímenes.
Tiene un cuerpo alargado con una coloración plateada con toques entre amarillo y verde. Lo más característico de este pez, y de lo que se puede diferenciar fácilmente de los demás Tetras es la coloración de su cabeza, un rojo intenso. Tiene una aleta caudal muy llamativa, con franjas negras y blancas.
Acuarios

El pez Borrachito necesita de un acuario de unos 80 litros para vivir bien. La temperatura del agua deberá estar entre 24°C y 27°C. Un PH entre 5,5 y 7. Para simular su habitad, podemos poner algunas raíces o troncos y alguna planta flotante como las lentejas de agua. También se recomienda añadir un poco de turba y alguna hoja seca o trozos de madera flotando.
Alimentación

Es recomendable alimentarlos con una dieta variada y de calidad para que no pierdan coloración. Podemos alimentarlos con escamas de calidad, alimento congelado, alguna papilla o alimento vivo.
Diferencia sexual del pez Borrachito

A simple vista es muy difícil diferenciar el macho de la hembra. La hembra es un poco más grande que el macho.
Reproducción del pez Borrachito

Deberemos aclimatar y preparar un acuario para reproducirlos:
Primero de todo debemos aclimatar el acuario, con una temperatura de 27°C y un PH de 6.
Deberemos de tener una iluminación muy baja y con algunas plantas para que la hembra deposite los huevos.
Cuando la hembra se vea más hinchada (por los huevos) y el macho aumente su coloración, será el momento adecuado para reproducirse.
Cuando la hembra haya depositado todos los huevos, deberemos retirar a los adultos para evitar que se coman los huevos.
Los huevos eclosionaran entre 1 día y 3 días después de su puesta. Los alevines pueden tardar hasta 3 o 4 días en empezar a nadar, deberemos alimentarlos con alimento para alevines.

Percasol (Lepomis gibbosus)
