cola-espada
Peces Tropicales

Pez cola de espada (Xiphophorus Helleri)


El pez Cola de espada (Xiphophorus Helleri), este pez tiene su procedencia en centro América y América del Norte, donde lo encontraremos en zonas con una corriente suave como ríos, lagos o arroyos.


Te puede interesar:
comprar-test-jbl-acuario

JBL test
agua acuarios
7 en 1

JBL
Acondicionador
Biotopol

JBL
Comedero
NovoStation

JBL – Estabiliza los valores agua
Detoxol


Características del pez Cola de espada

Es un pez pequeño muy inofensivo de aguas tropicales que puede alcanzar los 12 centímetros en su edad adulta. Lo más llamativo de este pez es la cola que parece una pequeña espada (de ahí su nombre). La coloración de este pez se trata de un tono verdoso, aunque en estado de cautiverio ha llegado a tener una coloración más viva, pudiendo llegar a una tonalidad rojiza. Este pez pertenece a la familia de los Poecílidos. Son peces ideales para tenerlos en un acuario comunitario, son muy pacíficos y activos.


Acuarios

Este pez necesita de un acuario de unos 100 litros debido a su tamaño. La temperatura del agua deberá estar entre 20°C y 28°C. Un PH entre 7 y 8,3. Por lo general son peces bastante resistentes en cuanto a los valores del agua se refiere. Deberemos introducir una gran cantidad de plantas en el acuario y una buena iluminación, ya que son peces que les gusta la luz.


Alimentación

Estos peces comerán por lo general todo lo que le demos de comer, podemos alimentarlo con escamas comerciales de calidad, alimento vivo o congelado (gusanos, larvas, artemia…), o alimentarlos con alguna papilla.

Recomendamos los siguientes alimentos:

comprar-tetramin

Tetra –
TetraMin Flakes

Tetra –
TetraMin MiniGranules

JBL –
NovoArtemio


Diferencia sexual

Las hembras no tienen la aleta anal que tienen los machos con forma de “espada”, por el contrario son más grandes y robustas que los machos.

Pez cola de espada macho
Cola de espada macho
Cola de espada hembra
Cola de espada hembra

Reproducción del pez Cola de espada

Se tratan de peces vivíparos, los huevos se alojaran en el vientre de la hembra y el macho los fecundara. Cuando los embriones estén listos saldrán del huevo y del vientre de la madre.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: