pez-leon-venenoso
Peces marinos

Pez León (Pterois antennata)

pez-leon-venenoso

El pez León (Pterois antennata), lo encontraremos distribuido por el este africano, sud-este de Japón y al sur de Australia y otras islas cercanas. Se trata de un pez bastante solitario y lo encontraremos habitando los arrecifes de las lagunas marina.

Pertenece al género Pterois y a la familia de las  Scorpaenidae.


Características

El  pez León es un pez con un cuerpo grande y ovalado, le caracterizan unas impresionantes aletas pectorales y las antenas de color negro y blanco que sobresalen de su cuerpo. Estas aletas pectorales son de un gran tamaño unidas solamente hasta la mitad de ellas por una especie de membrana con unos puntos negros en mitad de ellas.

Este pez tiene desde la cabeza hasta prácticamente la cola una especie de antenas que sobresalen por todo el cuerpo de un color negro y blanco. En la cabeza encima de los ojos poseen dos antenas con bandas oscuras.

La coloración del cuerpo es blanca con unas rayas rojas y otras color café alternadas.

Son peces mayoritariamente pacíficos pero bastante territoriales. Al tratarse de un pez carnívoro, debemos asegurarnos bien la compañía que le introducimos en el acuario, si introducimos un pez más pequeño que el pez León podría terminar siendo su cena.

La gran parte de la actividad la realizará por la noche, ya que se trata de un pez más nocturno que diurno. Durante el día pasará gran parte del tiempo escondido entre las rocas.

Este pez en edad adulta puede llegar a medir unos 40 centímetros de longitud en cautividad.

¿Qué hacer si nos pica un Pez León?

Disponen de glándulas venenosas en los radios dorsales, dos de la aleta anal y dos de los radios de la aleta ventral.

Si te pica un pez león deberás, primero de todo, mantener la calma y limpiar la herida.

Una vez hecho esto deberás acudir inmediatamente a un centro médico, ya que estas picaduras provocan un fuerte dolor y su toxina puede provocar parálisis respiratoria, fiebre o mala circulación.

sea water ocean seascape

Acuario

Este pez necesitará unos 400 litros en el acuario para cada ejemplar.
Deberemos de disponer de una buena oxigenación, filtración y calidad del agua.
También es recomendable introducir cuevas o huecos hechos con roca o elementos decorativos que sirva de refugio a este pez.

Acuario400 litros
Temperatura23ºC/26ºC
Ph8/11
Densidad1023/1025
Te puede interesar:


Ocean Free AT641A 



Sicce Vojager Nano

ARKA Aquatics Roca Natural de Arrecife para acuarios


Alimentación del Pez León

En libertad se alimentan principalmente de pequeños invertebrados como cangrejos, gamba,… y peces más pequeños que él.

En el acuario podemos alimentarlo con atún fresco, pequeñas gambitas, alimento vivo o congelado,…

Te puede interesar:

MICROBE-LIFT
Marine Gran 120g

MICROBE-LIFT
Marine Flakes 30g

JBL MariPearls
250ml


Diferencias sexuales

El macho posee entre 6 y 10 bandas en las aletas pectorales, mientras que la hembra solo posee entre 4 y 6.

Reproducción del Pez León

El macho tiene un comportamiento muy territorial en epoca de apareamiento.
Los machos poseen harenes de 2 a 8 hembras.
El macho empezara a cortejar a la hembra moviendo las aletas hasta que a la hembra le cambia de color la “cara”.
La hembra subirá a la superficie del acuario al atardecer del día a desovar, más tarde el macho fecundara los huevos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: