pez-Molly
Peces Tropicales

Pez Molly (Poecilia sphenops)


El pez molly procede el sudeste de Estados Unidos y algunas zonas de Sudamérica, como Venezuela y Colombia. Estos peces suelen habitar en las desembocaduras de los ríos, por lo que pueden soportar en cierto grado la salinidad. Pertenece a la familia de los Poecílidos.


Te puede interesar:

Tetra test
agua acuarios
6 en 1

comprar-tetra-aquasafe

Tetra
acondicionador
AquaSafe

Tetra
Bomba aire
APS 300

Tetra – Estabiliza
valores 6 meses
EasyBalance


Características

Pertenecen a la misma familia que los guppy (se podría decir que son como primos). Es un pez con el cuerpo alargado y la cabeza puntiaguda. Hay mucha gama en lo que a colores se refiere, ya que hay mucha variedad de esta especie. Los podemos encontrar negros, naranjas, dálmatas, rojo… Los adultos pueden llegar a medir hasta 12 centímetros dependiendo del sexo del pez. Tienen un temperamento muy tranquilo, por lo que no tendremos problemas con incorporarlos al acuario comunitario.


Acuarios

Los mollys necesitan un acuario de unos 80 litros para vivir bien. Son peces que necesitan mucho espacio para nadar y acuarios bien plantados.

La temperatura del agua deberá estar entre 24°C y 27°C. Un PH entre 7 y 8’5, y un GH entre 15 y 30.


Alimentación

Se le puede alimentar con escamas o cualquier alimento preparado. De vez en cuando necesitara un aporte de algas, por lo que le podemos preparar alguna “papilla” para alimentarlos de vez en cuando. Son peces omnívoros, así que comerán prácticamente cualquier cosa con la que les alimentemos, como por ejemplo con artemia o larvas de mosquito.

Recomendamos los siguientes productos para su dieta:

comprar-tetramin

Tetra –
TetraMin Flakes

Tetra –
TetraMin MiniGranules

JBL –
NovoArtemio


Diferencia sexual

Un espécimen macho es más pequeño que las hembras, los machos pueden llegar a medir unos 8centimetros, mientras que las hembras pueden llegar a los 14 centímetros.
Otra diferencia que podemos apreciar a simple vista seria la aleta anal. Los machos tienen esta aleta con una forma más alargada, y las hembras lo tienen en forma de abanico.
Las hembras tendrán un cuerpo más redondeado que los machos y con tonalidades menos llamativas.


Reproducción del pez

La reproducción de este pez es muy sencilla. Simplemente deberemos tener como mínimo dos hembras por cada macho en el acuario (si tenemos solo una hembra se puede estresar por el acoso del macho). Si las condiciones del acuario son óptimas, en 8 semanas podemos tener más de 100 alevines nadando por nuestros acuarios.


Tipos de Molly

Hay una gran variedad de estos peces, pero los más conocidos son:

  • Pez Molly balón.
    undefined
  • Pez Molly dálmata.
    undefined
  • Black Molly.
    undefined

Un comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: