
Pez neón chino (Tanichthys albonubes)
Tabla de contenidos
El pez neón chino (Tanichthys albonubes) procede de una zona de China (Kwangtung, White Cloud Montain), en la zona del delta del rio de las Perlas. Es un pez que durante años no se encontró en estado salvaje hasta hace unos años que se volvió a ver en la zona de Hainan, donde suele habitar en los lagos y zonas tranquilas con vegetación.

Características
Son peces muy pacíficos por eso son ideales para un acuario de agua fría. La coloración del pez neón chino es un marrón verdoso con una raya horizontal amarilla. Pueden alcanzar los 6 centímetros. Existen varias variedades de colores, el neón chino albino, rojo, dorado…
Acuarios

Los neones chinos necesitan un acuario de unos 40 litros para estar en buenas condiciones. Son peces a los que podemos añadir plantas de superficie como la lenteja de agua para recrear un poco su estado natural. La temperatura del agua deberá rondar los 14°C y 22°C. Un PH entre 6 y 8’2, y un GH entre 8 y 15. Deberemos añadir un pequeño grupo de estos peces para que estén cómodos y no se estresen. En cuanto a la corriente, es mejor si el acuario tiene un poco de corriente para simular los arroyos de los ríos.
Alimentación

Podemos darle cualquier alimento de escamas, con un aporte periódico de alimento congelado. Son una especie que no rechazara nada de lo que le echemos en el acuario para comer.
Para una correcta alimentación recomendamos los siguientes productos:
Diferencia sexual

La gran diferencia es que los machos tienen un cuerpo alargado y colorido, mientras que las hembras son más grandes y tienen el cuerpo más redondeado.
Reproducción del pez

Si las condiciones del acuario son correctas y no tienen falta de alimento, podrías toparte con un grupo de alevines sin haber visto como ha ocurrido. Los huevos tardan entre 40 y 60 horas en eclosionar. Si no queremos que los peces adultos se los coman, deberemos separar los adultos de los huevos.

Pez Platy (Xiphophorus maculatus)
