
Pez Telescopio (Carassius auratus)
Tabla de contenidos
El Carassius auratus o pez Telescopio es una variante del Goldfish. El origen de los Goldfish está en Asia en las aguas tranquilas de lagos y estanques.
Características
Este pez puede vivir más de 20 años. El tamaño de los Telescopio en un acuario no superara los 13 centímetros, mientras que si los tenemos en un estanque pueden alcanzar los 20 centímetros.
Son peces con unos grandes ojos saltones, pero no por eso tienen una visión maravillosa (más bien lo contrario), son peces que poseen una nefasta visión, por lo que para darles comida deberemos tener paciencia ya que no son buenos peces para competir por la comida. Es un pez con una forma muy redondeada donde resaltan los enormes ojos que tienen.
Acuario

Los Telescopio, al igual que los Goldfish, necesitarán como mínimo un tanque de 40 litros para cada ejemplar, ya que son peces que crecen mucho y necesitarán espacio para nadar.
A estos peces les gusta los acuarios plantados, y como compañeros ideales para los Telescopio es aconsejable otro tipo de Goldfish, ya que no son peces muy rápidos.
Hay que evitar elementos muy puntiagudos en los acuarios.
Por la mala visión de estos peces podrían hacerse daño en los ojos con elementos que sobresalgan mucho.
Estos peces no necesitarán calentador ya que son peces de agua fría. La temperatura ideal es de 20°C aunque pueden resistir temperaturas más bajas.
El PH deberá rondar los 6’5/8 y el GH entre 10 y 30.
Acuario | 40 litros para un ejemplar |
Temperatura | 18ºC/20ºC |
Ph | 6,5/8 |
Gh | 10/30º |
Alimentación

Son peces muy lentos por lo general y con muy mala visión, si tenemos algún pez más rápido en el acuario le quitará la mayoría de la comida. Si este es la caso deberemos intentar darle de comer aparte para que pueda alimentarse bien. Debemos no intentar sobrepasarnos con el alimento.
Para una correcta alimentación recomendamos los siguientes productos:
Diferencias sexuales

Resulta muy complicado diferenciar la sexualidad de estos peces porque son prácticamente iguales. Una manera para diferenciar el macho de la hembra es por el cortejo que tienen a la hora de la reproducción.
Reproducción

Necesitaremos un acuario de unos 60 litros. Un acuario plantado siempre ayuda a la hora del desove.
Empezaremos bajando la temperatura hasta los 11ºC y la subiremos 1ºC cada 12 horas hasta llegar a los 20ºC (con esto simularemos la epoca en la que se reproducen).
Debemos cambiar un 15% de agua cada día y les daremos una alimentación variada y de buena calidad.
Como en la mayoría de Goldfish el macho empezarán a perseguir a la hembra y la intentará empujar hacia las plantas.
Una vez en las plantas, la hembra expulsará los huevos y el macho inmediatamente los fertilizará.
En una semana eclosionaran los huevos.

Vallisneria

2 Comentarios
Pingback:
Pingback: