montaje-acuario-marino
Consejos/Tutoriales

Tu primer acuario marino

Si eres nuevo en este mundo y tienes pensado realizar el montaje de tu primer acuario marino, en este apartado te explicaremos como hacerlo paso a paso y todos los elementos que deberemos tener en cuenta.

Lo más importante siempre es tener las ideas bien claras antes de iniciar el proyecto.

Para empezar, debemos de disponer de espacio suficiente para la instalación del acuario. Deberemos buscar un lugar lejos de la luz del sol (ya que podrían proliferar las algas), con enchufes cerca y de fácil acceso para realizar el mantenimiento.


Una vez escogido el sitio donde ubicaremos el acuario, tendremos que pensar qué tipo de acuario queremos, uno con sump o un acuario sin sump.

El sump es un elemento que se instalará debajo del acuario principal donde se montarán todos los equipos que deberíamos instalar en el acuario. Así evitaremos que estos elementos estén a la vista.

Ejemplo de una instalación con sump

Las ventajas de instalar un sump son:

  • Una mayor circulación de agua y oxigenación.
  • Un mayor volumen de agua.
  • Mantenimiento del acuario mas sencillo.
  • Tendremos todos los elementos del equipo escondidos.
  • Ph mas estable.

Deberemos escoger si queremos un acuario solo con arrecife, solo con peces o con arrecifes y peces. También existen algunos tipos de acuarios de especies específicas, por ejemplo un acuario en el que solo habitarán tiburones.

fondo-marino

Si escogemos cualquiera de las opciones que incluyan peces debemos de pensar que peces queremos introducir en el acuario, ya que cada tipo de pez necesita unos parámetros distintos y unos litros de acuario por pez diferentes.

Si introducimos más peces que la capacidad del acuario del cual disponemos, tendremos una sobrepoblación en nuestro acuario. Esto implicaría una subida en los niveles de nitratos.

Aparte de los peces, los arrecifes de coral son un llamativo reclamo en estos acuarios, ya que dan mucha naturalidad y un ecosistema muy atractivo. Deberemos tener en cuenta todos los parámetros de los corales que deseemos introducir en el acuario para que se encuentren en las mejores condiciones posibles.


Equipamiento para tu primer acuario marino

Los elementos mas importantes para el montaje y buen funcionamiento de tu acuario marino son:

  • Sistema de Filtración / Filtro: La parte más importante de nuestro ecosistema. No solo tiene la función de limpieza, también albergara gran parte de la colonia bacteriana beneficiosa para el acuario.
  • Sistema de oxigenación / Bomba de aire: Disponer de una buena oxigenación es muy importante para mantener una buena salud en todos los habitantes que tengamos en el acuario. Este se encargará de realizar un intercambio en la superficie del agua aportando oxígeno a esta.
  • Sistema de control para la temperatura / Termostato: Es importantísimo para mantener una temperatura estable en el acuario.
  • Sustrato.
  • IluminaciónEs muy importante si tenemos corales una buena iluminación, dependiendo de la especie necesitaremos una iluminación u otra.
  • Roca / Roca viva: Lo usaremos como parte de la decoración de nuestro acuario. La roca viva nos aportara principalmente bacterias en los acuario. Se trata de roca de arrecife natural, por lo que es recomendable realizar un proceso de curación para evitar la introducción de algas u organismos no deseados en los acuarios.
  • Termómetro: Nos indicará la temperatura de nuestro acuario.
  • Sal marina: Usaremos la sal específica para acuarios para aportar la salinidad al agua.
  • Skimmer: El squimer es fundamental para evitar que las proteínas que se hayan flotando en el agua se conviertan en elementos nitrogenados tóxicos como el amoniaco o el nitrito.

Empecemos con el montaje

Cuando tengamos todo el equipamiento preparado llegará el momento de realizar la instalación para tu primer acuario marino.

Colocaremos todos los elementos del equipo en el lugar donde queramos del acuario. Si disponemos de un acuario con sump, podemos instalar el equipo aquí para que no quede a la vista en el acuario.

Cuando realicemos el llenado del acuario deberemos realizar el ciclado de este.

No debemos introducir los peces sin realizar el ciclado del acuario.


Cuando el ciclado este realizado, llegara el momento de escoger los peces que queramos introducir. Para introducirlos tendremos que aclimatarlos poco a poco a la temperatura del acuario. Deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Abriremos la bolsa en la que vienen y la dejaremos flotando por el acuario durante unos 15 minutos.

No debemos mezclar el agua con la que vienen los peces en la bolsa con el agua de nuestro acuario.

2. Pasados los 15 minutos, cogeremos con un recipiente agua de nuestro acuario e iremos introduciéndola poco a poco en la bolsa. Repetiremos un par de veces esta operación cada 15 minutos.

3. Una vez aclimatados, con una red introduciremos los peces poco a poco.


Una vez tengamos nuestro acuario marino instalado, no debemos olvidar realizar las labores de mantenimiento y limpieza del acuario.

  • Cambios parciales de un 10% del agua cada semana.
  • Limpieza del sustrato semanalmente si es necesario.
  • Controlar los parámetros del agua para verificar que estén correctamente cada semana.
  • Limpieza de los cristales de nuestro acuario semanalmente.
  • Limpieza de los filtros cuando sea necesario.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: