
Tu primer acuario
Tabla de contenidos
Si eres nuevo en este mundo y tienes pensado montar tu primer acuario pero te abarrotan las dudas, no te preocupes porque vamos a darte todos los consejos necesarios para montar tu acuario paso a paso.
Lo más importante siempre es tener las ideas bien claras antes de ponerse manos a la obra. ¿Qué peces debo meter?, ¿de cuántos litros tengo que comprarme el acuario?, ¿En qué lugar ubico el acuario?…
Planificación
Para empezar, tendremos que buscar un lugar para poner nuestro acuario, yo te recomiendo que este lejos de un lugar donde le dé mucho el sol (ya que podrían proliferar las algas), un lugar con enchufes cerca y de fácil acceso.

Una vez escogido el sitio donde ubicaremos el acuario, tendremos que pensar qué tipo de acuario queremos, uno de agua salada o uno de agua dulce (si es tu primer acuario y no tienes experiencia anterior con este tema te recomiendo que escojas uno de agua dulce por su fácil mantenimiento y el coste de los materiales).

Después, tendremos que pensar que peces queremos introducir en el acuario, ya que cada tipo de pez necesita unos parámetros distintos y unos litros de acuario por pez diferentes. Por ejemplo, con los peces guppy necesitaremos unos 5 litros por cada pez de esta especie que introduzcamos.
Cuidado: Si introducimos más peces que la capacidad del acuario del cual disponemos, tendremos una sobrepoblación en nuestro acuario.
Esto implicaría una subida en los niveles de nitratos.
Elementos que necesitaremos
Ya pensados los peces que queremos introducir vamos a ir a buscar nuestro acuario.
En muchas tiendas hay Quits de inicio. Estos quits normalmente están muy bien, ya que dispone todo lo necesario para empezar a montar nuestro primer acuario.
En el caso de no saber de cuantos litros es el acuario, solo tendremos que hacer una sencilla fórmula para averiguarlo:

Una vez tengamos el acuario y el lugar donde ponerlo toca empezar a montarlo. ¿Qué necesitaremos en el acuario?
- Filtro: La parte más importante de nuestro ecosistema. No solo tiene la función de limpieza, también albergara gran parte de la colonia bacteriana beneficiosa para el acuario.
- Termostato: En el caso que sea un acuario tropical/agua caliente, el termostato nos regulara la temperatura.
- Arena o grava.
- Iluminación: Nos servirá para dar sensación de día y de noche en el acuario. Si tenemos plantas naturales necesitaremos calcular la iluminación que necesitan.
- Decoración y plantas: La decoración es al gusto de cada uno, servirá para ofrecer refugios a nuestros peces. Las plantas pueden ser naturales o artificiales, yo os recomiendo plantas naturales, ya que nos ayudaran a eliminar los nitratos.
- Termómetro: Nos indicará la temperatura de nuestro acuario.
Una vez tenemos el acuario y todos los accesorios llega el momento de llenar el acuario. Al llenarlo, deberemos poner un acondicionador para eliminar todas las sustancias nocivas del agua del grifo para los peces.
Cuando tengamos el acuario lleno deberemos realizar el ciclado del acuario.
Importante: No introducir los peces sin realizar el ciclado del acuario.
Introducir los peces
Cuando el ciclado este realizado, llegara el momento de introducir los peces. Para introducirlos tendremos que aclimatarlos poco a poco a la temperatura del acuario.
Para introducir los peces deberemos seguir los siguientes pasos:
- Abriremos la bolsa en la que vienen y la dejaremos flotando por el acuario durante unos 15 minutos.
No debemos mezclar el agua con la que vienen los peces en la bolsa con el agua de nuestro acuario.
2. Pasados los 15 minutos, cogeremos con un recipiente agua de nuestro acuario e iremos introduciéndola poco a poco en la bolsa. Repetiremos un par de veces esta operación cada 15 minutos.
3. Una vez aclimatados, con una red introduciremos los peces poco a poco.


Hidropesía

2 Comentarios
Aitor
Buenos consejos para el montaje de un primer acuario, me sirvieron mucho para el montaje del mío (soy nuevo en esto de la acuariofilia).
Lucas
Me vinieron muy bien los consejos.