
Pseudomugil furcatus (Ojos azules de aleta ahorquillada)
Tabla de contenidos
El Pseudomugil furcatus o pez ojos azules de aleta ahorquillada (Forktail blueye). Son originarios de Papúa Nueva Guinea, donde fueron recolectados por primera vez en 1953 de un pequeño arroyo cerca de Punami Village en las tierras bajas del este de Papúa Nueva Guinea. Los Pseudomugil furcatus que encontramos para los acuarios han sido criados en cautividad. Pertenece a la familia de los Pseudomugilidae.
Características del Pseudomugil furcatus
Estos peces pueden llegar a medir entre 4 y 6 centímetros. Poseen una forma alargada y comprimida, donde podemos destacar su aleta caudal y las posiciones de sus aletas pectorales.
Son peces muy tranquilos ideales para acuarios comunitarios con peces de un tamaño parecido. Deberemos mantenerlos en grupos de entre 8 y 10 especímenes; es recomendable mantener más hembras que machos, ya que estos pueden llegar a ser agresivos en época de apareamiento.

Acuario

Este pez necesita de un acuario de unos 30 litros. Deberán de tener un buen espacio para nadar libremente y una abundante vegetación. La temperatura del agua deberá estar entre 24ºC y 28ºC. Un PH entre 7 y 8, y un GH de 5 a 12º.
Esta especie suele enfermar con PH inferiores a 7, así que deberemos vigilar siempre para que esto no ocurra.
Acuario | 30 litros |
Temperatura | 24ºC/28ºC |
Ph | 7/8 |
Gh | 5/12 |
Alimentación

Se alimentara de todo tipo de comida. Debemos darle una dieta variada y rica en proteína, con un buen aporte de materia vegetal. Podemos alimentarlo con alimento de escamas de calidad, alimento vivo o congelado. En su habitad natural se alimentan básicamente de pequeños crustáceos e insectos.
Recomendación de alimentos para una dieta rica y variada:
Diferencia sexual

Los machos son más grandes y coloridos que las hembras. También podemos apreciar que la aleta caudal del macho es más grande que en las hembras.
Reproducción del Pseudomugil furcatus

Podemos favorecer el desove de estos peces con una temperatura de unos 28ºC. Las hembras irán depositando sobre las plantas o el sustrato unos pocos huevos al día durante varios días; una vez depositados los huevos el macho los fecundara.
Hasta que no tengan una edad de 8 meses, los huevos que depositarán las hembras serán estériles, incluso en edad adulta, muchos de estos huevos son estériles y no llegaran a desarrollarse.
Los huevos eclosionarán a los 21 días de su puesta.
Estos peces no cuidan de sus huevos, debemos tener cuidado que no se los coman.

Microsorum Pteropus var Trident
