
Pez Rasbora Galaxy (Danio margaritatus)
Tabla de contenidos
El Rasbora Galaxy es un pez perteneciente a la familia de los Ciprínidos, es un pez de la especie Danio. Es originario de Myanmar, donde podemos encontrarlos en el Lago Inle. Esta especie fue descubierta en 2006, y en 2007 el estado de Myanmar prohibió su comercio por peligro de extinción. Más tarde se dieron cuenta que son peces bastante fáciles de criar, por lo que ahora mismo no es un pez en peligro a desaparecer.
Características del Rasbora Galaxy
Este pez tiene una con una forma curva y alargada. Son peces muy pequeños, un Rasbora Galaxy puede alcanzar en su edad adulta 1,5 centímetros. Tiene un color azul con manchas como si fuesen estrellas (por eso lo de Galaxy en su nombre). Es un pez muy pacífico y algo tímido, por eso se debe poner un cardumen de unos 6 o 10. No es conveniente mantenerlos con peces mucho más grandes que ellos.
Acuarios

En cuanto al acuario, debemos tener una buena oxigenación y un caudal de corriente para que el Rasbora Galaxy se sienta bien. Para un pequeño cardumen deberemos tener un acuario de 40 litros. La temperatura del agua deberá estar entre 22°C y 28°C. Un PH entre 6 y 7,5, y un GH entre 3 y 6.
Alimentación

Podemos alimentarlo perfectamente con pequeñas escamas para peces que podemos encontrar en el mercado. También podemos alimentarlo con artemia recién eclosionada o micro gusanos de la avena.
Alimentos que recomendamos para una dieta variada y rica:
Diferencia sexual

Los machos tienen colores más llamativos y son un poco más pequeños que las hembras. También se puede apreciar en las aletas de la zona abdominal como los machos tendrán dos líneas negras, mientras que las hembras nunca presentaran estas dos líneas (como mucho una).
Reproducción del Rasbora Galaxy

Lo ideal es tener 1 macho para 3 hembras, los machos en época de apareamiento son bastante territoriales y si ponemos muchos machos pueden acabar peleándose. Es aconsejable un acuario bien plantado para propiciar el desove. Una vez hecha la puesta los huevos tardaran unos 4 días en eclosionar.

Cladophora (Cladophora Aegagrophila)
