
Septicemia Hemorrágica Bacteriana
Tabla de contenidos
La Septicemia Hemorrágica Bacteriana es una enfermedad que ataca a los peces. Esta enfermedad está causada por una bacteria llamada Septicemia Hemorrágica Viral. Es una enfermedad infectocontagiosa, por lo que deberemos separar rápidamente al pez afectado. Debemos tratar esta enfermedad con rapidez, aunque en la mayoría de casos los peces afectados no suelen sobrevivir. Los peces más afectados por esta enfermedad suelen ser: Trucha, Rodaballos, Falso Halibut, y otras especies tanto de agua dulce como salada.
Causas
Estas bacterias están presentes en el acuario, ya que forman parte de la colonia bacteriana que poseemos en los acuario. Por lo que para que estas bacterias afecten a nuestros peces, estos deben de estar débiles o heridos. Las causas más comunes para que aparezca esta enfermedad son:
- Mal mantenimiento del agua del acuario.
- Poca regularidad en los cambios de agua.
- Condiciones insalubres del agua del acuario.
- Acumulamiento de material orgánico.
- Acuarios superpoblados.
Síntomas de la enfermedad de la Septicemia Hemorrágica Bacteriana
Los síntomas de esta enfermedad pueden ser muy variados, dependiendo de los órganos a los que haya afectado y al organismo infeccioso.
- Hemorragias en los peces, tanto en las aletas como en la piel.
- Erizamiento de las escamas.
- pérdida en la coloración de las branquias.
- Ulceras en la piel.
- Ojos hinchados.
- Inflamación en la zona anal.
En casos muy graves, el pez afectado puede no presentar ningún síntoma externo.
Tratamiento
- Prepararemos un acuario hospital para tratar a nuestro pez (aseguraos que la temperatura sea la misma que en el acuario comunitario).
- Trasladaremos al pez afectado al acuario hospital.
Una vez trasladado a un acuario hospital, vamos a empezar con el tratamiento:
Al ser una infección interna del pez es muy complicado tratarla.
Si la enfermedad no está muy avanzada, podemos tratar a los peces afectado con un antibacteriano, siguiendo las instrucciones de uso que ponga en el prospecto. Podemos acompañar el tratamiento con aloe vera para una mejora en las zonas inflamadas del pez.
Lo más importante es la prevención, mantener el agua del acuario en buenas condiciones y realizar limpiezas para que no quede materia orgánica en descomposición.
Medicamentos que recomendamos para esta enfermedad:

Blue Velvet
