
Riccia (Riccia fluitans)
Tabla de contenidos
la naturaleza prácticamente en todos los continentes del mundo. Se hizo popular
gracias a el japonés Takashi Amano quien las mantenía en su acuario. Pertenece
a la familia de las Ricciaceae.
Características de la Riccia
La Riccia es una planta flotante, que al crecer se hundirá
por su propio peso y permanecerá en el lugar que la coloquemos del acuario. Es
muy común verlas en grandes grupos formando como una alfombra verde. Es una
planta de crecimiento rápido y con un tamaño pequeño. Muchos acuaristas usan
esta planta para realizar paisajes de acurismo, ya que es una planta ideal para
esta función. Hay cuatro variedades diferentes de Riccia que proceden de
Europa, Tailandia, Singapur y Japón. Pero solamente la variedad de Japón es la
adecuada para cultivarla sumergida.
Mantenimiento y cuidados
Es una planta de una dificultad de mantenimiento media/alta y un requerimiento
lumínico alto. Es muy importante tener en el acuario una iluminación
intensa. No debemos bajar de los 16ºC ni subir de los 30ªC, si sobrepasamos
alguna de estas dos temperaturas la planta empezaría a morir. Podemos
introducir CO2 para un mayor crecimiento y una mejor salud de la planta.
Productos para el cuidado de esta planta:
Acuario
En nuestro acuario podemos atarla en algún objeto decorativo, tronco o roca,
ya que la riccia se adaptara sin ningún problema si la sumergimos. Los valores
medios que se recomiendan son:
Temperatura | 16ºC/30ºC |
PH | 6/8 |
GH | 3/15 |
Dificultad | Media/Alta |
Iluminación | Alta |

Pellia (Monosolenium tenerum)
